Parte de la historia: participamos de la primera mediación online en el Ce.Ju.Me
La cuarentena que estamos atravesando afectó, sin dudas, la vida y actividades de todas las personas. La Justicia no escapa a esa premisa, ya que se vio paralizada por la pandemia de COVID-19, impidiendo iniciar y continuar las causas en todos los fueros: civil y comercial, laboral, familia, penal.
Esto obligó a implementar nuevas formas de practicar la Justicia. El Poder Judicial de la Provincia de Misiones, en una búsqueda por minimizar el impacto de la cuarentena, llevó a cabo diferentes acciones para continuar con los procesos y así garantizar la continuidad del sistema.
Las audiencias de mediación se suspendieron desde el inicio de la cuarentena. Esto significó la imposibilidad de brindarle a las partes involucradas en conflictos, la posibilidad de llegar a acuerdos, sobre todo en los casos de familia. El rol conciliador de los abogados en estas audiencias siempre es fundamental y desde nuestro estudio siempre procuramos llegar a acuerdos que signifiquen un mejor resultado, en menor tiempo y a un costo muy inferior al de litigar en un proceso judicial.
Así, en un caso donde nuestra clienta necesitaba resolver, con respecto a su hijo menor, cuestiones como el cuidado personal, visitas del padre y alimentos; y por otro lado, dividir económicamente bienes que había adquirido junto a su expareja; el Dr. Manuel Augusto Rondon, abogado de Werle & Asociados, tuvo junto a la mujer -cuyo nombre, por respeto a su privacidad no revelaremos- una primera mediación, que se dio antes de la pandemia. Faltaba una audiencia más para intentar lograr un acuerdo.
El Centro Judicial de Mediación, que es el lugar donde los mediadores reciben a las partes y realizan las audiencias, decidió implementar la primera mediación online, que se dio el miércoles 20 de mayo de 2020.
El Dr. Rondon citó ese día a la clienta al estudio, bajo las medidas de seguridad correspondientes, y de forma online llevaron adelante la audiencia, en la que se logró un acuerdo total, es decir, pudieron resolver todos y cada uno de los temas que se habían propuesto tratar.
“Es una excelente alternativa a las audiencias presenciales, sobre todo cuando las partes no pueden concurrir al Ce.Ju.Me. En este caso, no se notaron diferencias sustanciales en cuanto a las mediaciones normales e incluso las audiencias privadas fueron mejores de esta manera. La mediadora, Dra. María Ferber, propició el diálogo entre las partes y la autocomposición del conflicto, y así pudimos lograr un acuerdo total y nuestra clienta dentro de una semana ya va a comenzar a cobrar alimentos y resolvieron las diferencias con el papá de su hijo, estipulando un régimen de contacto y comunicación favorable a ambas partes, como así también la división de los bienes que adquirieron mientras estaban en pareja.”
Dr. Manuel Augusto Rondon
La mediación es una de las formas más rápidas y efectivas de resolver un conflicto, ya que al proponer ambas partes la solución, firman un acuerdo en base a lo que realmente quieren y pueden cumplir.
¿Necesitás asesoramiento? Hablá con nosotros: (0376) 154713528. Félix de Azara 2196, Posadas, Misiones.